En ONE, trabajamos con una visión estratégica del marketing digital. Sabemos que un blog no es solo un canal de contenidos: es una herramienta para atraer, educar y convertir. Sin embargo, muchas empresas publican artículos sin obtener resultados reales. ¿Por qué sucede esto? La respuesta está en los errores comunes que afectan el tráfico y la experiencia del usuario. Aquí los abordamos, uno por uno, desde la mirada de un partner de HubSpot con enfoque en resultados y personalización.
1. No comunicar con claridad de qué trata el blog.
Tu visitante no debería tener que adivinar si está en el lugar correcto. En los primeros segundos, debe quedar claro qué problema resuelves, a quién ayudas y qué valor aportas. En ONE desarrollamos estructuras que conectan rápidamente con la intención del lector. Utilizamos titulares estratégicos y recursos visuales que guían la lectura y aumentan el tiempo de permanencia.
2. Párrafos largos y poco escaneables
El lector digital no lee palabra por palabra, escanea. Si tu contenido parece un muro de texto, se irá. Por eso en ONE estructuramos los artículos con encabezados claros, párrafos cortos, listas, recursos visuales e incluso datos interactivos que fomentan la lectura activa. Todo esto, integrado con HubSpot para medir qué partes del contenido generan mayor interés.
3. Un diseño que complica la lectura
La experiencia de usuario (UX) es crítica. Tipografías ilegibles, colores mal contrastados o navegación confusa hacen que tu blog se vuelva irrelevante, sin importar la calidad del contenido. En ONE cuidamos cada detalle visual con diseño responsive, limpio, y centrado en la lectura. Además, usamos mapas de calor y pruebas A/B para optimizar la experiencia en dispositivos móviles y escritorio.
4. Enlaces internos poco optimizados
Uno de los errores más comunes es no dirigir al lector a otros contenidos útiles. Un buen interlinking permite aumentar la profundidad de navegación y mejorar el SEO. En ONE trabajamos estrategias de enlazado interno que conectan tus artículos de forma lógica, alineados con los temas que más interesan a tu audiencia.
5. Enlaces externos que interrumpen la sesión
Si los enlaces externos no se abren en una pestaña nueva, el lector abandona tu sitio. Esto se traduce en pérdida de tráfico y menor tasa de conversión. En ONE definimos políticas de enlaces externas controladas, siempre priorizando la retención de usuarios y la optimización del recorrido digital.
6. Pop-ups invasivos y menús distractores
Una mala experiencia de navegación puede destruir cualquier intención de conversión. Sliders automáticos, pop-ups agresivos y mega menús suelen parecer atractivos pero restan efectividad. En su lugar, recomendamos CTAs inteligentes, formularios discretos y workflows personalizados desde HubSpot que capturan leads sin interrumpir la experiencia.
7. Página “Sobre Nosotros” sin enfoque comercial
Tu página de “Nosotros” no debería ser solo una historia bonita. Es una oportunidad para conectar con el lector y convertirlo. En ONE proponemos que esta página funcione como un argumento de venta claro: ¿por qué trabajar contigo? ¿qué valor entregas? ¿cómo personalizas tus soluciones? Todo con enlaces directos a casos de éxito, contacto y estrategias asociadas al CRM.
8. Poca visibilidad del buscador interno
Si el usuario no encuentra lo que busca, se irá. Un buscador visible, funcional y con resultados relevantes es clave para retener visitas. En ONE integramos buscadores optimizados conectados a los contenidos más relevantes del blog, y los analizamos desde el CRM para identificar oportunidades de contenido futuro.
9. Introducciones demasiado largas.
El primer párrafo es crítico. Si no engancha, el lector no sigue. Por eso en ONE creamos introducciones que resuman el valor del artículo, presenten el problema y anticipen la solución. Siempre con lenguaje claro, profesional y sin rodeos.
10. Saturación visual
El exceso de colores, tipografías, banners y animaciones resta autoridad a tu contenido. En ONE recomendamos trabajar con paletas sobrias, jerarquías visuales claras y un diseño coherente con la identidad de tu marca. Esto genera confianza y mejora el rendimiento de los contenidos.
11. Falta de adaptación móvil
Más del 70 % de las visitas provienen de dispositivos móviles. Si tu blog no está adaptado, simplemente no existes para gran parte de tu audiencia. En ONE aplicamos un enfoque “mobile-first”, optimizando cada elemento visual, botón, formulario y CTA para funcionar con fluidez en pantallas pequeñas.
12. URLs poco amigables
URLs largas, con códigos o sin lógica, dificultan el rastreo, el SEO y la recordación. Una buena estructura de URL debe ser clara, contener palabras clave y permitir al usuario anticipar el contenido. Lo hacemos parte integral de nuestra estrategia de contenidos.
13. Exceso de publicidad
Demasiados banners, widgets de terceros o anuncios interrumpen la lectura. Esto no solo daña el SEO, sino que transmite una imagen poco profesional. En ONE priorizamos la conversión a través de contenido útil y lead magnets bien diseñados, integrados con el CRM para nutrir a los prospectos sin presión.
14. Obstáculos para comentar o contactar
Si tu lector quiere interactuar, no lo obligues a registrarse. La fricción espanta. Ofrecemos formularios simplificados, secciones de comentarios abiertas y alternativas de contacto directo conectadas a tu CRM. Todo orientado a facilitar el diálogo con tu audiencia.
15. Datos de contacto escondidos
Un blog corporativo debe ser también una vía de contacto. Número, correo, WhatsApp, redes sociales… todo debe estar visible y accesible. En ONE ubicamos los datos estratégicamente, medimos los clics desde HubSpot y usamos esa información para afinar tu estrategia comercial.
Conclusión: el blog como activo estratégico.
Un blog no es simplemente una herramienta de posicionamiento SEO. Bien trabajado, es un canal de captación y conversión poderoso, medible y escalable. En ONE lo abordamos con visión estratégica, alineado con objetivos comerciales y respaldado por una integración de CRM que permite ver el impacto real en tu pipeline.
Creamos contenido que conecta, estructura que convierte y automatización que escala.
SHARE