Blog de ONE

¡Errores más comunes al usar HubSpot!

Escrito por Darling Jiménez. | 8/13/25 3:04 PM

HubSpot es una de las plataformas más completas para gestionar marketing, ventas y servicio al cliente. Sin embargo, como todo software potente, su efectividad depende directamente de cómo se configure y se utilice.

En ONE, como partner de HubSpot, hemos visto cómo una implementación correcta puede multiplicar resultados… pero también hemos identificado errores recurrentes que frenan el potencial de la herramienta. La buena noticia es que todos estos errores son evitables con un enfoque estratégico y las configuraciones adecuadas.

A continuación, exploraremos los fallos más frecuentes, sus consecuencias y cómo corregirlos para aprovechar al máximo la inversión en HubSpot.

1. Configurar HubSpot sin un objetivo claro

Error:
Muchas empresas instalan HubSpot con la expectativa de “mejorar el marketing” o “organizar ventas”, pero sin un plan específico. Esto provoca que la configuración inicial sea genérica y que las herramientas no se alineen con los objetivos reales del negocio.

Consecuencia:

  • Falta de coherencia entre marketing y ventas.

  • Datos dispersos y poco útiles para la toma de decisiones.

  • Funcionalidades clave infrautilizadas.

Cómo evitarlo:

  • Defina metas SMART (específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con límite de tiempo) antes de activar la cuenta.

  • Configure propiedades personalizadas para recolectar la información relevante para su negocio.

  • Diseñe un plan de adopción interna para asegurar que todos los equipos trabajen con la misma visión.

En ONE, siempre iniciamos con un HubSpot Onboarding estratégico, que asegura que cada módulo esté configurado en función de los resultados esperados.

2. Segmentación pobre de contactos

Error:
Usar una sola lista con todos los contactos y enviar las mismas campañas a todos por igual.

Consecuencia:

  • Baja tasa de apertura y clics en correos.

  • Pérdida de oportunidades de venta por mensajes irrelevantes.

  • Mayor riesgo de ser marcado como spam.

Cómo evitarlo:

  • Cree listas dinámicas basadas en comportamiento (visitas web, interacciones con emails, formularios completados).

  • Utilice propiedades como industria, cargo o etapa del ciclo de vida para segmentar.

  • Combine la segmentación con workflows para enviar comunicaciones automáticas personalizadas.

Un ejemplo práctico: Si un prospecto ha descargado un ebook sobre “estrategias de ventas B2B”, HubSpot puede asignarlo automáticamente a una lista que reciba contenido y ofertas relacionadas con ventas, no con marketing digital general.

3. Automatizaciones sin lógica de negocio

Error:
Crear workflows por crear, sin un propósito claro o sin medir su impacto.

Consecuencia:

  • Envío excesivo de correos o tareas innecesarias.

  • Confusión en el equipo de ventas.

  • Clientes que se sienten “acosados” por mensajes repetitivos.

Cómo evitarlo:

  • Antes de crear un workflow, defina su objetivo exacto: ¿nutrir leads? ¿asignar contactos? ¿dar seguimiento postventa?

  • Establezca criterios de entrada y salida claros para que los contactos no reciban flujos duplicados.

  • Revise los workflows cada trimestre para optimizarlos según el rendimiento real.

En ONE, diseñamos automatizaciones inteligentes que conectan marketing y ventas, evitando la fricción interna y mejorando la experiencia del cliente.

4. Falta de integración entre marketing y ventas

Error:
El equipo de marketing genera leads, pero el equipo de ventas no tiene visibilidad de su origen o nivel de interés.

Consecuencia:

  • Leads sin seguimiento oportuno.

  • Pérdida de oportunidades por falta de información.

  • Marketing que no sabe qué campañas realmente generan ventas.

Cómo evitarlo:

  • Defina un SLA (Acuerdo de Nivel de Servicio) entre marketing y ventas.

  • Use las propiedades de HubSpot para marcar el origen y el puntaje de cada lead.

  • Integre el pipeline de ventas dentro del CRM y conéctelo con las campañas de marketing.

Con HubSpot, es posible que marketing vea qué campañas generan más cierres y que ventas reciba leads calificados con información detallada de su comportamiento.

5. No utilizar la puntuación de leads (Lead Scoring)

Error:
Tratar a todos los leads como si tuvieran el mismo nivel de interés o intención de compra.

Consecuencia:

  • Pérdida de tiempo en leads fríos.

  • Falta de foco en las oportunidades más rentables.

Cómo evitarlo:

  • Configure un Lead Scoring en HubSpot asignando puntos según interacciones clave (abrir correos, visitar páginas de precios, solicitar demos).

  • Cree workflows que asignen automáticamente a ventas los leads que superen cierto puntaje.

  • Revise el sistema de puntuación cada seis meses para ajustarlo al comportamiento real del mercado.

6. Ignorar la analítica y los reportes

Error:
Trabajar sin revisar los datos que HubSpot genera.

Consecuencia:

  • Campañas que siguen activas sin resultados.

  • Desperdicio de presupuesto.

  • Falta de visibilidad para optimizar procesos.

Cómo evitarlo:

  • Configure dashboards personalizados con métricas clave (tasa de conversión, coste por lead, ingresos generados).

  • Establezca reuniones mensuales para analizar resultados y tomar decisiones.

  • Use los reportes para probar y mejorar campañas en lugar de repetir acciones sin cambios.

7. No capacitar al equipo en el uso de HubSpot

Error:
Dar acceso a la plataforma sin una formación previa o continua.

Consecuencia:

  • Uso incorrecto de herramientas.

  • Resistencia al cambio.

  • Funcionalidades desaprovechadas.

Cómo evitarlo:

  • Diseñe un plan de capacitación inicial y sesiones de actualización.

  • Aproveche la HubSpot Academy para entrenar en temas específicos.

  • Establezca un responsable interno o externo para resolver dudas y guiar el uso correcto.

8. Descuidar la higiene de la base de datos

Error:
Acumular contactos obsoletos, duplicados o con datos incompletos.

Consecuencia:

  • Resultados de campañas distorsionados.

  • Problemas de entregabilidad en correos.

  • Segmentaciones imprecisas.

Cómo evitarlo:

  • Programe limpiezas trimestrales para eliminar contactos inactivos o duplicados.

  • Use workflows para completar datos faltantes de forma automática.

  • Aplique validaciones en formularios para asegurar que la información ingresada sea correcta.

9. No aprovechar la personalización en correos y páginas

Error:
Enviar mensajes genéricos sin variables personalizadas.

Consecuencia:

  • Baja interacción.

  • Menor tasa de conversión.

Cómo evitarlo:

  • Utilice tokens de personalización en correos, landing pages y chatbots.

  • Segmente según comportamiento y datos del CRM para mostrar contenido relevante.

  • Combine personalización con pruebas A/B para optimizar mensajes.

10. Implementar HubSpot sin acompañamiento experto

Error:
Creer que por ser una herramienta intuitiva, no se necesita asesoría para configurarla estratégicamente.

Consecuencia:

  • Implementación parcial.

  • Funciones desaprovechadas.

  • Falta de alineación con objetivos de negocio.

Cómo evitarlo:

  • Trabaje con un partner certificado de HubSpot que entienda su modelo de negocio.

  • Solicite auditorías periódicas para detectar oportunidades de mejora.

  • Mantenga un plan de optimización continua, no solo al inicio.

En ONE, hemos acompañado a decenas de empresas en la implementación, optimización y formación en HubSpot, asegurando que cada acción esté alineada con resultados tangibles.

Conclusión: HubSpot es tan bueno como la estrategia detrás

HubSpot es una herramienta poderosa, pero su verdadero valor surge cuando se implementa con claridad de objetivos, segmentación precisa, automatizaciones inteligentes e integración total entre marketing y ventas.

Evitar los errores que hemos visto en este artículo no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también asegura que el retorno de inversión sea mayor y medible.

En ONE, como partner de HubSpot, entendemos que cada negocio es único y que la plataforma debe adaptarse a su estrategia, no al revés. Con la configuración correcta, la capacitación adecuada y una visión basada en datos, HubSpot puede convertirse en el motor que impulse el crecimiento sostenido de su empresa.